Dmitri Shostakóvich
Dmitri Dmítrievich Shostakóvich (San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906 – Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor ruso, considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX. Shostakóvich vivió durante el período soviético y se hizo famoso en los años iniciales de la Unión Soviética, con obras como la Sinfonía N.º 1 o la ópera La nariz, que combinaban con gran originalidad la tradición rusa y las corrientes modernistas procedentes de occidente. Posteriormente, la música de Shostakovich fue unas veces denunciada como decadente y reaccionaria y otras veces alabada como representativa del nuevo arte socialista por el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).
Tras un período inicial en el que parecen primar las influencias de Prokófiev, Igor Stravinsky y Paul Hindemith, Shostakovich desarrolló un estilo híbrido del que es representativa su ópera Lady Macbeth de Mtsensk (1934). Posteriormente derivó hacia un estilo posromántico, del que es representativa la Sinfonía No. 5 (1937), y en el que la influencia de Mahler se combina con la tradición musical rusa, con Músorgski y Stravinsky como referentes importantes. Shostakóvich integró todas esas influencias creando un estilo muy personal. La música de Shostakóvich suele incluir contrastes agudos y elementos grotescos con un componente rítmico muy destacado. En su obra orquestal destacan quince sinfonías y seis conciertos; en su música de cámara cabe mencionar especialmente sus quince cuartetos para cuerdas; también compuso varias óperas, así como música de cine y ballet.
Dmitri Shostakóvich
Fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 1906, San Petersburgo, Rusia
Fecha de la muerte: 9 de agosto de 1975, Moscú, Rusia
Cónyuge: Irina Antonovna Shostakovich (m. 1962–1975), Más

Obras
10 Sinfonía n.º 1 en fa menor 1924-1925
14 Sinfonía n.º 2 en si bemol mayor, A octubre, con coro 1927
20 Sinfonía n.º 3 en Mi bemol mayor
43 Sinfonía n.º 4 en Do menor 1935-1936
47 Sinfonía n.º 5 en Re menor 1937
54 Sinfonía n.º 6 en si menor 1939
14 Sinfonía n.º 2 en si bemol mayor, A octubre, con coro 1927
20 Sinfonía n.º 3 en Mi bemol mayor
43 Sinfonía n.º 4 en Do menor 1935-1936
47 Sinfonía n.º 5 en Re menor 1937
54 Sinfonía n.º 6 en si menor 1939
60 Sinfonía n.º 7 en Do mayor, Leningrado 1941
65 Sinfonía n.º 8 en Do menor 1943
70 Sinfonía n.º 9 en Mi bemol mayor 1945
93 Sinfonía n.º 10 en Mi menor 1953 Sinfonía
103 Sinfonía n.º 11 en Sol menor, El año 1905
112 Sinfonía n.º 12 en Re menor, El año 1917 19
113 Sinfonía n.º 13 en Si bemol menor, Babi-Yar, para bajo, coro bajo y orquesta 1962
135 Sinfonía n.º 14, para soprano, bajo, orquesta de cuerdas y percusión 1969
141 Sinfonía n.º 15 en La mayor 1971
65 Sinfonía n.º 8 en Do menor 1943
70 Sinfonía n.º 9 en Mi bemol mayor 1945
93 Sinfonía n.º 10 en Mi menor 1953 Sinfonía
103 Sinfonía n.º 11 en Sol menor, El año 1905
112 Sinfonía n.º 12 en Re menor, El año 1917 19
113 Sinfonía n.º 13 en Si bemol menor, Babi-Yar, para bajo, coro bajo y orquesta 1962
135 Sinfonía n.º 14, para soprano, bajo, orquesta de cuerdas y percusión 1969
141 Sinfonía n.º 15 en La mayor 1971
Blog Realizado por: Luigi Josue Nanfuñay Ruiz
Fecha de nacimiento:09/04/97